Alimentación: D/A/C
Alojamiento: Pension***
Si el horario de apertura nos coincide, visitamos el castillo de Bran, también conocido como el castillo de Drácula (fuente de inspiración para la novela de Bram Stoker). Tras finalizar, nos trasladamos hacia el pueblo de Zarnesti (45 min.), donde realizamos una caminata circular, en el Parque Nacional de Piatra Craiului. Comenzamos en Podul Magurii, ascendiendo al pico Piatra Mica (1816 m/2 horas 30 min aprox.), pasando por Poiana Zanoagei, una zona de pastos y vistas abiertas hacia la cresta calcárea principal. A la bajada pasamos varios tramos equipados con cadenas, hasta el collado Saua Crapaturii. Llegamos al refugio de Curmatura y tras finalizar el pic-nic, continuamos el descenso, primero por un bosque espeso con sendero poco transitado y luego por una pista forestal que sigue por un bonito desfiladero, hasta llegar de nuevo a Podul Magurii. Desde aquí nos trasladamos en vehículo a Brasov. Tras el alojamiento, paseamos por la ciudad: la plaza central, la iglesia Negra, las murallas con la Torre Blanca y la Torre Negra que datan del siglo XIV. Desnivel: + -1100 m/6 horas aprox. De caminata
CASTILLO DE BRAN
Construido en 1377 encima de una roca, con ánimo de proteger la ciudad de Brasov y sus alrededores de invasiones, mas tarde ha sido utilizado como control-aduana, por su lugar estratégico en la ruta entre Transilvania y Valaquia. Propiedad de los habitantes de Brasov, en 1920, se lo ofrecieron como regalo a la Reina Maria de Rumania que luego se ha convirtió en su lugar de residencia. Contiene una antigua colección de muebles y objetos de aquella época. En la base del castillo se puede visitar el museo etnográfico abierto al aire libre con sus casas rurales que contienen objetos y trajes populares de época PARQUE NACIONAL DE PIATRA CRAIUUI Con una extensión de 14.800 hectáreas, Piatra Craiului es una zona con paisajes de singular belleza, con numerosos desfiladeros, precipicios, cuevas, crestas y picos espectaculares. La cima más alta, ‘Om’, tiene 2.244 metros. Esta área cuenta con 150 especies de flora y fauna protegidas, entre ellas el clavel de Piatra Craiului (Dianthus callizonus), que es único, y el rebeco (Rupicapra rupicapra), declarado ‘monumento’ de la naturaleza. Osos pardos, lobos, linces, zorros y ardillas viven en esta zona, que está considerado una de las más bellas de los Cárpatos. BRASOV Situada cerca del monte Postavaru y de la zona montañera Transilvana, está considerada la capital de las montañas de Rumania y la ciudad más amistosa del país. Fundada en 1211 por la orden de los caballeros teutónicos, es actualmente una gran ciudad industrial, concentrando grandes minorías húngaras y alemanas. Es una de las cinco ciudades rumanas más importantes y está rodeada de frondosos bosques Pero sin duda, conserva en su parte antigua, todo el sabor medieval, reuniendo los estilos gótico, barroco y renacentista en sus construcciones, algunas de ellas con grandes puertas que acceden a patios misteriosos. Las murallas de la ciudad, del siglo XIV, con un perímetro original de 3 km señalan los límites de la ciudad histórica. Destaca la Catedral Negra, la iglesia más grande de Rumania que data del siglo XIV y conocida así por el color negro que la caracterizaba, tras el incendio general de 1689, del más puro estilo gótico florido, cuenta con una torre de 65 metros. En su interior se encuentra un espléndido coro de madera tallada con un órgano que data de 1839.