Alimentación: D/../..
Alojamiento: Hotel ***
A primera hora de la mañana y antes de abandonar la ciudad visitamos el interesante Museo Arqueológico de Izmir. Continuamos hacia Bergama, una pequeña población agrícola cuya importancia reside en albergar las famosas ruinas de la antigua ciudad de Pérgamo, capital de uno de los reinos formados tras la desmembración del Imperio de Alejandro Magno. Allí visitaremos: la Acrópolis amurallada, el Santuario de Esculapio (Asclepeion) y la Basílica Roja (Kizil Avlu). Nuestra visita a Pergamo, sede de los reyes atálidas e importantísima ciudad en la antigüedad clásica, comenzará por la Acrópolis amurallada, que se halla en la cima de una escarpada colina, a 335 metros de altitud, a la que accederemos mediante un moderno funicular. Allí, disfrutando de una espléndida panorámica del valle del rio Selinus, pasearemos entre ruinas helenísticas y romanas, como las de las Biblioteca, uno de los edificios más prestigiosos de la ciudad, fundada por Atalo II que llegó a poseer más de 200.000 rollos de pergamino, rivalizando en su época dorada con la mismísima Alejandría. Nos impactará el Templo de Trajano y la adyacente Plaza Sagrada, restaurados recientemente, que se elevan gracias a unas galerías abovedadas, que servían a la vez de almacenes. Pero sin duda, es el impresionante Teatro, con capacidad para 20.000 personas, adaptado a la topografía del terreno, y por lo tanto con una fortísima inclinación en sus gradas, el edificio más espectacular de la acrópolis. Llegaremos al lugar en que no hace mucho tiempo se hallaba el Altar de Zeus, probablemente el monumento más bello de Pérgamo, construido por Eumenes II (197 – 159 a. C.) para conmemorar las victorias de su padre sobre los galos. Fue descubierto en el siglo XIX por arqueólogos alemanes, y hoy podemos admirarlo en todo su esplendor en el Museo de Pérgamo de Berlín. Concluida la visita descenderemos a la moderna Bergama para visitar la Basílica Roja (s. II d.C.), una de las construcciones romanas más grandes que ha llegado a nuestros días, considerada por algunos, una de las Siete Iglesias mencionadas en el Libro de la Apocalipsis por San Juan. Tras el almuerzo visitaremos el Santuario de Esculapio (Asclepeion), centro medicinal de época greco-romana. Especie de hospital-balneario en el que se atendía a ilustres pacientes, que sirvió como lugar de estudio y reunión de buena parte de los mejores médicos de la antigüedad. Gran parte de lo que se puede ver hoy se construyó durante el reinado del emperador Adriano (117- 138 d. C.). Accederemos al complejo a través de la Vía Recta –una hermosa vía columnata-, para después visitar el ágora con sus bellas columnas jónicas, el pequeño teatro, los túneles de dormición, las piscinas, la fuente sagrada, el Templo de Telesforo etc. Concluidas las visitas saldremos hacia la ciudad de Canakkale, situada en la costa asiática del estrecho de los Dardanelos, que une el Mar Egeo con el Mar de Mármara; cruce histórico entre Asia y Europa. Llegada a Canakkale.